Vaga y procastinadora... ¿o traumatizada?

 Cómo el Trauma Complejo nos quita la dirección y la capacidad de actuar sobre nuestras metas

Imagen extraída de https://i2.wp.com/www.viviendoencasa.mx/wp-content/uploads/2020/04/Trabaja-desde-casa-enfocado-y-sin-procrastinar-con-esta-guia-para-la-cuarentenaltbr-gt.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1

Muchas personas traumatizadas se encuentran con la situación de posponer constantemente sus metas, de tener tiempo y dedicarlo a todo menos a lo que se supone que lo deberían dedicar. En otras ocasiones, las personas con Trauma Complejo carecen de la energía suficiente para llevar a cabo dichas acciones y se las puede acusar de "vagas". ¿Es cierto que estas personas son vagas o acaso tienen un sistema nervioso que ha consumido toda su energía poniendo en funcionamiento mecanismos de supervivencia que ya no le sirven y la ha dejado agotada?

En muchos casos, estas personas pueden entrar en ciclos de agotamiento prolongado, como la situación descrita anteriormente, o pueden activar la llamada Freeze response o respuesta de congelación (una de las 4F's).

Las 4F's son las respuestas que escogen los organismos para protegerse de los peligros. Un gorila ante un ataque luchará de vuelta (Fight o lucha), mientras que las zarigüeyas quedarán paralizadas (Freeze o congelación) ante la persecución de un depredador hasta que este rebaje sus niveles de adrenalina y puedan ellas activarse de nuevo y salir corriendo (Flight o huida).

La diferencia de estas activaciones entre humanos y animales es que los primeros activan dichas respuestas ante situaciones que recuerden al evento traumatizante, tras un trauma . Otra diferencia es que, a diferencia de con los animales, las personas no tenemos que estar en peligro de muerte para activar una de estas cuatro estrategias de supervivencia. Para un niño de 4 años, tener a una madre con una enfermedad mental contribuyendo al aislamiento y negligencia emocional del niño va a provocar la activación de respuestas de supervivencia (4F's) y, a ojos del exterior el niño va a seguir teniendo comida y va a estar "protegido". 

Las personas que son acusadas de vagas, pero realmente no encajan con este calificativo, pueden haber relegado su automático a la respuesta de congelación. ¿Qué quiere decir esto? Ante un "trigger" o desencadenante del recuerdo traumático la persona puede activar esta respuesta si es la que más uso durante el desarrollo del trauma complejo. Cada persona tiene una de las 4F's como preferentes aunque puede haber combinaciones, como explica Pete Walker en su libro Complex PTSD: From surviving to thriving. Una persona que haya visto a alguien que le recuerda al agresor/a del pasado puede entrar en congelación... ¡en cuestión de segundos! y, ¡sin darse cuenta! No hay que olvidar que el trauma complejo deja mella en las cogniciones y pensamientos pero principalmente se queda atrapado en el cuerpo y no en la parte consciente.

Desgraciadamente, en el Trauma Complejo, a diferencia del Trauma Clásico (con componente predominantemente visual más que emocional), los "triggers" o desencadenantes pueden ser de todo menos evidentes. Ejemplos de "triggers" que pueden activar nuestras 4F's:

  • Abandono real o imaginado
  • Crítica interna
  • Vergüenza y culpa
  • Miedo ante situaciones desconocidas
  • Mucha estimulación prolongada que el cuerpo no pueda tolerar
  • Fracaso
  • Rechazo por parte de otras personas
  • Crítica o humillación
  • Autoreproches
Como vemos, toda esta serie de desencadenantes pueden pasar desapercibidos ante la persona que tenemos delante pero dentro de nosotras/os estas sensaciones van a ser muy reales.

Consejo: no hay que olvidar que tu "vaguedad" no eres tú, tu "procrastinación" no eres tú, tus pocas ganas de cumplir tus metas no eres tú, tu poca energía para dedicártela a ti misma/o y no a lxs demás no eres tú, tu falta de dirección no eres tú; es lo que te hicieron. Tú eres maravillosa/o y tu cuerpo solo está intentando protegerte de lo que te pasó. Es muy inteligente.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Eres increíble Eli, gracias por tu fortaleza, resiliencia y talento y gracias por recorrer la vida con una capa menos de piel que la mayoría de las personas <3

    ResponderEliminar