Beneficios de la escritura para personas con Trauma Complejo
Una de las muchas consecuencias del Trauma Complejo es la desregulación emocional. Los cuidadores o cuidadoras de la infancia no nos permitieron desarrollar esa estrategia humana evolutiva de poder regular nuestras emociones, por lo que entramos en la vida adulta con picos fuertes de reacciones emocionales que difícilmente podemos controlar.
A veces, expresarnos con las y los demás parece imposible. Parece que hablamos otros idioma o "que somos demasiado intensas/os". Si bien nuestras emociones sí son intensas, estas no tienen nada de malo ni es nuestra culpa, simplemente estamos desreguladas/os.
Anna Runkle, conocida en YouTube como The Crappy Childhood Fairy, es una superviviente de Trauma Complejo y Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C) y tiene múltiples herramientas tanto en YouTube, como en su blog. Esta autora pone a nuestra disposición de manera gratuita lo que ella llama la Daily Practice. Para poder descargarla debemos acceder al enlace anterior y registrarnos. De esta manera nos llegan al correo una serie de recursos gratuitos.
Del recurso del que quería hablar yo es del de la escritura.
Ella explica que el Trauma Complejo se lleva consigo tres cosas principales: la atención, la calma interior y la energía.
Ejercicio
Es por ello que recomienda diariamente seguir seguir su Daily Practice de escritura.
Esta consiste en lo siguiente:
- Una o dos veces al día (dependiendo de las necesidades de cada una/o) escribir en papel: tengo miedo... y estoy resentida/o... porque tengo miedo... hasta que tú misma/o consideres que es suficiente.
- Ejemplo: Tengo miedo de no hacer bien la entrevista de trabajo. Tengo miedo de no caerle bien a X. Tengo miedo de no tener un buen futuro. Tengo miedo de no tener dinero. Estoy resentida con mi madre porque tengo miedo de quedarme sola. Estoy resentida conmigo misma porque tengo miedo de no saber qué decisiones son las correctas.
- Para finalizar, se cierra el ejercicio con la siguiente afirmación: Estoy ahora lista/o y por ello dejo ir estos miedos y resentimientos. Busco ahora una visión clara de lo que tengo que hacer hoy, la energía, la atención y la calma interior que necesito para hacerlo bien.
- Yo añado la siguiente variación: Estoy ahora lista/o y por ello dejo ir estos miedos y resentimientos. Busco ahora una visión clara de lo que soy hoy en día, la energía, la atención y la calma interior que necesito para hacerlo bien.
- Tras acabar el ejercicio de escritura ella recomienda hacer uno de meditación repitiendo tu mantra concreto por 20 minutos.
Recuerda: tú ya eres suficiente, tus emociones intensas no son tu culpa, tus emociones no son tú, tus reacciones desproporcionadas no son tú, es lo que te hicieron. Está en tu mano aprender a quererte y tratarte bien de nuevo como te mereces, con calma y respeto.
Enlaces recomendados:
Free Tools para personas con CPTSD (o TEPT-C).
Meditaciones en inglés complementarias a la escritura https://elisapsicologia-casa.blogspot.com/2022/05/meditaciones-ingles.html
0 Comentarios