Desgraciadamente, como resultado de negligencia emocional, trauma de la infancia, trauma del apego, trauma complejo, abuso verbal, abuso emocional, narcisismo, inmadurez emocional o trauma en los propios progenitores puede causar en la persona superviviente del trauma complejo una ansiedad social.
Aunque está extremadamente poco estudiado el tema de la ansiedad social con respecto del trauma complejo sí se puede ver una clara relación entre personas con TEPT-C y ansiedad social. En la carrera de psicología todavía no se enseña el trauma complejo, por lo que, no es de extrañar que sea un tema poco estudiado y que a una persona con síntomas de ansiedad social se le diagnostique de fobia social antes que estudiar si es superviviente de trauma complejo. Por esta razón, y dado que la causa de la ansiedad no es una fobia social, muchas de las técnicas para curarla pueden no resultar útiles.
Ejercicio
A través del vídeo sugerido de Michele Lee Nieves comparto este ejercicio para personas con ansiedad social y trauma complejo:
Anotar diariamente durante un mes como mínimo tres cualidades/aptitudes o detalles positivos sobre ti que has observado durante el día.
De esta manera, también focalizamos la atención en el momento presente. Cuantos más se te ocurran, mejor, pero se trata de que sea un ejercicio simple para que pueda ser mantenido en el tiempo y no requiera demasiado tiempo y esfuerzo.
Este ejercicio simple rompe con las bases de la ansiedad social que se sustenta gracias a creencias en el inconsciente generadas por el trauma tales como:
- Hay algo malo en mí
- Si soy yo misma seré rechazada
- Si soy rechazada significa que no soy digna de ser querida y que no tengo valor
0 Comentarios