¿Te molesta la gente? Detonantes de Trauma Complejo

Consecuencias del Trauma Complejo: la gente como detonante

A veces cuando oímos trauma pensamos que hemos tenido que ser golpeados/as duramente para que nuestra experiencia dolorosa deba considerarse trauma, pero hay otro tipo de sucesos traumáticos que han podido darse de manera crónica en familias tóxicas durante un largo período de nuestra vida desde que éramos muy pequeñitas/os y ha podido generar un trauma complejo en nosotras/os.

En este vídeo, el terapeuta Patrick Teahan habla de 6 tipos de "triggers" o estímulos gatillo que despiertan nuestras reacciones emocionales derivadas del trauma.

Nunca te has preguntado el porqué te acabas juntando siempre con gente que es igual o más intensa que tú? ¿por qué necesitas que la persona con la que estas reúna esta o aquella característica particular? ¿tienes expectativas demasiado altas que el otro o la otra muchas veces no cumple? ¿te molestan determinadas actitudes de una persona en un grupo? ¿eres poco tolerante a ciertas características de una persona? Si sí, o un poco sí. Igual no es tu personalidad, es tu experiencia pasada.




(Breve traducción al castellano)

6 disparadores del trauma de la infancia:

  • Personas ignorantes, que no se enteran, que parecen estar ajenas, inconscientes a lo que ocurre a su alrededor, que parecen no darse cuenta de lo que sucede.
  • Personas desconsideradas/inconscientes/irreflexivas.
  • Tener que decir que no a alguien o algo. Aquí ilustra el ejemplo de cuando deberías ser tú la que expresas una emoción/opinión sobre algo pero espera que la otra persona lea tu mente y sea ella la que te entienda sin tú necesidad de expresarte. Puede acabar en enfado con la otra persona por no saber lo que realmente tú querías (aun no habiendo expresado nada)
  • Que alguien esté enfadada/o contigo. A nadie le gusta que se enfaden con nosotros, pero a una persona con una herida de la infancia el solo pensamiento de enfadar a alguien puede generarle miedos exagerados de pánico/terror/desamparo.
  • Que no te entiendan. A todo el mundo le gusta que le entienda, pero verse incomprendido cuando tienes heridas de la infancia puede desencadenar los sentimientos de cuando eras pequeña/o que despertaba la negligencia/negligencia emocional/abuso de cualquier tipo.
  • Los estados de ánimo de las demás. Por ejemplo, notar que alguien está triste/enfadado/preocupado pero nos nos dice porqué automáticamente despertará emociones de la infancia de alerta y tenderemos a pensar que la culpa/responsabilidad es nuestra y/o nos sentiremos desmesuradamente mal.
¿Te suenan?

Publicar un comentario

0 Comentarios